Nuestras convicciones y objetivos

La sociedad occidental se encuentra en una época de transición. El sentimiento de no tener hogar, las relaciones quebradas y una creciente crisis de sentido nos motivan a desarrollar nuevas perspectivas. Hemos experimentado que la gente encuentra un hogar, amistad y dirección mediante el encuentro con Jesucristo. Y es esta esperanza la que queremos transmitir.

Encontrar un hogar en Cristo – Aprender a vivir del manantial

Ser cristiano significa participar de la relación con el Dios Viviente y su historia. Invitamos a otros a experimentar este horizonte juntos con nosotros y ocupar su lugar en la familia de Dios. La aventura comienza en el momento en que nos volvemos hacia Dios, al escuchar lo que tiene para decirnos y dejarle sorprendernos y transformarnos. El espíritu de Dios es la fuerza creadora más potente en los corazones humanos y es el manantial de una vida llena de sentido.

Encontrar amistades en Cristo – Incitar a la vida en comunidad

Dios, la misma trinidad, es una comunidad. Siendo creación suya estamos llamados a vivir relacionándonos y creciendo en comunidad, tanto en el lugar donde vivimos como en el horizonte de un mundo global. Una comunidad tal surge cuando mujeres y hombres, familias, solteras y solteros, jóvenes y gente mayor, personas de diferentes credos y culturas se arriesgan a confiar para relacionarse en base al ejemplo de la vida de Jesús. . Tanto la Iglesia como la sociedad en general necesitan de la experiencia de vida comunitaria comprometida. Para ellos queremos invitar y animar.

Encontrar la dirección en Cristo – Luchar por una cultura de vida

Dentro del horizonte de esperanza del mensaje bíblico se puede encontrar un profundo conocimiento del ser humano y de la historia. La herencia judeo-cristiana nos brinda orientación para el futuro. Sobre esta base y por el bien de las próximas generaciones observamos los procesos de desarrollo espiritual y social con suma atención, lo analizamos y tomamos posición. Nuestro objetivo se centra en desafiar a los jóvenes a pensar de una manera compleja y transversal y - si es posible - desarrollar y practicar alternativas constructivas a lo que comúnmente se hace.